
¿Qué es Namaste?, ¿Qué significa?, ¿Cómo se pronuncia?, ¿Cuándo se usa?
La típica escena al final de una clase de Yoga, cuando nos sentamos con piernas cruzadas, llevamos las manos frente al pecho en Anjali Mudra, e inclinamos un poco la frente hacia las manos, cantamos el Mantra OM y luego la profesora dice a sus alumnos, Namaste.
Hay varios significados:
Se puede encontrar escrito como ‘Námaste’, con tilde en la ‘a’. Es un término que proviene del idioma sánscrito (la lengua clásica de la India), y su significado es desconocido por la mayoría de gente justamente por eso: el término Namaste se origina en tierras muy alejadas de cualquier región hispanoparlante.
La etimología de la palabra Namaste revela que son dos las raíces que integran el término:
La primera de ellas, namas: es un sustantivo neutro que significa algo así como ‘saludo’, ‘reverencia’ o ‘cortesía’, y es una partícula derivada de la raíz nam, cuyo significado es: ‘inclinarse’ o ‘reverenciar’.
La segunda raíz de Namaste está constituida por el pronombre te: que es la segunda persona del singular del complemento indirecto: “a ti”.
Por esta razón, una traducción exacta, etimológicamente hablando, de Namaste podría ser: “te saludo”, o “me inclino ante ti”.
Es la forma más digna de saludo de un ser humano a otro. En India, para expresar este saludo se hace un gesto con las manos juntas frente al corazón, con una ligera inclinación de cabeza, sin obligación de decir nada.
Otra característica interesante de la significación espiritual de esta palabra radica en la creencia de que existe una esencia divina en cada persona. Por tanto, según las tradiciones religiosas en las que se arraiga este término, al decir la palabra Namaste mientras se acompaña del mudra (las manos unidas en posición de rezo y una tenue inclinación del tronco hacia delante, cuyo significado cultural nace de las religiones orientales), estamos dando fe de la presencia de la esencia de Dios en uno mismo y en la otra persona. Las esencias divinas se reconocen y se saludan.
¿Cómo se pronuncia?
La correcta pronunciación es Nuh-Muh-Stheh.
¿Cuándo se usa?
Usamos Namaste, cuando de se termina una clase de Yoga. En la India se usa al entrar a un restaurant, una tienda para saludar. Además, los usan los jóvenes cuando quieren saludar a una persona mayor o a los alumnos cuando quieren saludar a su profesor (viceversa).
¿Cuál es el gesto con las manos que se usa?
Llevamos las manos frente al pecho en Anjali Mudra, manos juntas palma sobre palma manos juntas frente al corazón, con una ligera inclinación de cabeza. Recuerda que Mudra significa un gesto con las manos.
También existen varias frases:
“La Luz divina en mí, honra la luz divina en ti”.
“Mi alma honra a tu alma, honro el lugar en ti donde, el Universo entero reside.
Honro la luz, el amor, la verdad, la belleza y la paz dentro de ti. Debido a que también está dentro de mí, al compartir esas cosas, estamos unidos, somos los mismos, somos uno”.
“Yo honro el lugar dentro de ti, donde el Universo entero reside.
Yo honro el lugar dentro de ti, de amor y luz, de verdad y paz.
Yo honro el lugar dentro de ti, donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo uno”
“Yo honro el lugar dentro de ti, donde el Universo entero reside.
Yo honro el lugar dentro de ti, de amor y luz, de verdad y paz.
Yo honro el lugar dentro de ti, donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo uno”
Namaste.
Dejar un comentario