¿Cómo Elegir el Mat de Yoga Perfecto?

Hace algunos años, el mercado del yoga solo ofrecía mats de PVC en un único grosor. Sin embargo, con la creciente popularidad del yoga, han surgido una gran variedad de opciones en materiales, texturas y grosores.
Más allá de elegir un mat por su color o diseño, es fundamental que cumpla su propósito principal: brindarte estabilidad en tu práctica.
En este artículo, te dejamos algunos consejos clave para encontrar el mat ideal según tus necesidades.
1. Materialidad: ¿Cuál es el mejor material para un mat de yoga?
El material del mat influye en su durabilidad, impacto ambiental y desempeño. A continuación, te explicamos las opciones más comunes y sus características:
❌ PVC (Policloruro de Vinilo) – La opción menos ecológica
Es el material más utilizado en mats convencionales, pero también el más contaminante. Demora más de 1000 años en degradarse y, al incinerarse, libera toxinas perjudiciales para el medioambiente.
⚠️ TPE (Elastómero Termoplástico) – Alternativa con menos impacto
Se popularizó como una opción más ecológica que el PVC, ya que se degrada más rápido. Sin embargo, sigue conteniendo plástico en su composición.
🌱 Opciones Eco-Friendly – Amigables con el planeta
Si buscas un mat sostenible y de alto rendimiento, estas son las mejores opciones:
✅ Mats de Gamuza Natural o Algodón Orgánico
Nuestros mats de Gamuza Natural cuentan con una tecnología de impresión por sublimación con tintas a base de agua, lo que garantiza una duración de 2 a 3 años sin comprometer el medioambiente. Su base de caucho natural proporciona firmeza y estabilidad en cada postura.
✅ Mats de Corcho Natural
Fabricados con grabado láser en frío, lo que los hace más sostenibles y evita el uso de químicos contaminantes. Su superficie es suave al tacto y con terminaciones de alta calidad. Su base de caucho natural evita que el mat se deslice en el suelo.
✅ Mats de Poliuretano Ecológico (PU)
Incorporan una fina capa de PU en la superficie para ofrecer un agarre superior y excelente absorción del sudor. Utilizamos tecnología de grabado láser en frío, evitando químicos tóxicos y asegurando una superficie con una textura óptima para la práctica.
📌 Todos nuestros mats tienen base de caucho 100% natural, lo que asegura máxima adherencia al suelo, estabilidad y confianza en cada postura.
2. Grosor del Mat: Encuentra el equilibrio perfecto
El grosor del mat influye en la comodidad y en el soporte de las articulaciones:
- Mats de viaje (1.5 mm): Ultrafinos y compactos, pero pueden ser incómodos para rodillas sensibles.
- Grosor estándar (3-4 mm): Brinda buen soporte sin comprometer el equilibrio, ideal para la mayoría de las prácticas.
- Mats gruesos (5-6 mm o más): Aportan mayor comodidad, pero pueden afectar la estabilidad en posturas de equilibrio.
📌 Recomendación: Opta por un mat entre 3 y 4 mm si buscas el balance entre confort y estabilidad.
3. Peso del Mat: ¿Ligero o más pesado?
El peso de tu mat dependerá de tu estilo de vida y dónde lo usarás:
- Mats de viaje: Muy ligeros (alrededor de 1 kg), ideales para llevarlos a todas partes.
- Mats estándar: Pesan entre 2 y 3 kg, perfectos para uso diario en casa o estudios de yoga.
- Mats profesionales: Más pesados (3 kg o más), ofrecen máxima estabilidad y son ideales para prácticas intensas.
📌 Si necesitas movilidad, opta por un mat de entre 2 y 3 kg.
4. Agarre y Textura: Evita resbalones y mejora tu práctica
Un buen agarre es clave para evitar deslizamientos y mejorar la estabilidad. Aquí te mostramos cómo influyen la textura y los materiales:
- Mats de Yute: Superficie rugosa con agarre natural.
- Mats de PVC: Buen agarre inicial, pero con el tiempo se desgastan y generan residuos plásticos.
- Mats de Gamuza Natural: Similar a una toalla de microfibra, su agarre mejora con la humedad, ideal para prácticas intensas o hot yoga.
- Mats de Corcho Natural: Textura suave y extremadamente absorbente, mejora la estabilidad con el sudor.
- Mats de PU: Máximo agarre en seco y húmedo, ideal para quienes buscan un mat antideslizante en todo momento.
📌 Si sudas mucho al practicar, elige un mat de Gamuza, Corcho o PU.
5. Limpieza y Mantenimiento: Cuida tu mat y prolonga su vida útil
El sudor y la suciedad pueden hacer que el mat pierda adherencia con el tiempo. Por eso, es clave limpiarlo con frecuencia:
- Usa un paño húmedo y una mezcla de agua con vinagre o un limpiador especial para mats.
- Evita productos con alcohol o químicos fuertes, ya que pueden dañar la superficie.
- Después de limpiarlo, déjalo secar completamente antes de enrollarlo.
📌 En la descripción de cada mat en nuestra tienda encontrarás instrucciones detalladas de limpieza y cuidados.
6. Precio: ¿Cuánto invertir en un buen mat?
El valor de un mat varía según su material y calidad. Aquí tienes una referencia general:
- Mats básicos de PVC: Desde $7.990 (no recomendados por su impacto ambiental).
- Mats de TPE: Entre $20.000 y $40.000.
- Mats Eco-Friendly (Gamuza, Corcho, PU): Desde $70.000 hasta $130.000 o más.
📌 Recomendación: Invierte en un mat eco-friendly y de calidad. Será una inversión a largo plazo tanto para tu práctica como para el planeta. 🌎💚
¿Lista para encontrar el mat perfecto?
En Om Connection Yoga creemos que tu mat debe ser un compañero de confianza en cada práctica. Por eso, ofrecemos mats de alta calidad, ecológicos y con excelente agarre.
🌟 Descubre nuestra colección y encuentra el mat ideal para ti. 🌟
👉 Compra tu Mat de Yoga aquí → Explorar colección
Dejar un comentario